Esta ruta por el Camí de Ronda que parte de Lloret de Mar nos llevará por acantilados espectaculares y calas preciosas, con magníficas vistas de la Costa Brava, y lejos del ambiente de masificación que hay en la localidad del Lloret de Mar.
Provincia: Girona
Localidad: Lloret de Mar
Distancia: 8 km y medio
Desnivel acumulado: 263 m
Duración: 3 h 30 min
Tipo de ruta: Lineal
Nivel de dificultad: Moderado
Apta para perros: Sí
Época recomendada: Todas las épocas del año.
Fuentes: Sí
Restaurantes: A lo largo de la ruta hay varios chiringuitos y numerosos restaurantes en Lloret de Mar.
Fecha de realización: 1/07/2019
Aunque Lloret de Mar se caracterice por su ambiente de juerga y alcohol de turistas extranjeros, tiene en los alrededores sitios muy interesantes. Uno de ellos el es Camí de Ronda. Este camino, que está muy bien señalizado, sale del final de la playa, el Paseo de sa Caleta, y va paralelo a la costa por los acantilados y preciosas calas. Hacemos la parte mas interesante, pues llega un momento que se va adentrando por urbanizaciones y ya no tiene mucho interés.
Nosotros aparcamos por el centro de la localidad, en un gran aparcamiento, en verano es difícil encontrar aparcamiento junto al paseo marítimo.
El recorrido costero es de unos 12 km de longitud entre Lloret de Mar y Tossa de Mar. Va subiendo y bajando acantilados, y recorriendo algunas calas salvajes, como la de Porto Pi, la cala Figuera, la cala d’Allà on Raja l’Aigua y muchas otras. Nosotros hemos hecho una pequeña parte del mismo. Una posibilidad es hacerlo completo hasta Tossa de Mar y regresar en autobús.
El Camino de Ronda de Lloret de Mar tiene algunos tramos de escaleras con cierto desnivel. El camino de piedra por los acantilados acaba en un tramo de escaleras bastante empinadas que nos llevan a unas urbanizaciones, por las que debemos pasar para poder descender a las siguientes calas o llegar a Canyelles.
La ruta comienza en la playa de Lloret de Mar y va avanzando por los acantilados, por un camino de piedra tallado en la roca. Nos permite tener unas vistas excepcionales de los acantilados, playas y la localidad de Lloret de Mar.


La siguiente playa que encontramos es Sa Caleta, más pequeña que la de Lloret y más tranquila. Siguiendo el camino pasamos por el Castillo d’en Plaja, que es una construcción moderna que imita un castillo medieval. Aunque no sea un castillo auténtico da un encanto especial al paisaje.
Después el camino baja hacia Cala dels Frares, una cala rocosa, ideal para un baño tranquilos.


Aquí hay un pequeño desvío, que está señalizado, hacia el Poblat Ibèric de Turó Rodó. Está situado sobre un promontorio de 40 m de altura con un amplio campo visual sobre la playa de Lloret. Se extiende desde finales del siglo III a.C. hasta las primeras décadas del siglo I a.C. Se trata de un asentamiento costero, situado en un espolón que sobresale, abocado al acantilado en gran parte de su perímetro y defendido por una muralla en los únicos sectores accesibles.
El camino continúa colgado sobre los acantilados hasta la Cala d’en Trons, y después la Punta des Cabdells.


Un poco más adelante el camino comienza a subir, dejando una pequeña cala rocosa abajo, por unas ecaleras hasta las urbanizaciones que hay en la parte superior. Para llegar a Canyelles habría que seguir el recorrido por las urbanizaciones. Nosotros decidimos regresar a partir de asquí porque nos parece menos interesante.


Para el regreso nos adentramos por el monte en lugar de seguir el camino por la urbanización, atravesando el Torrent d’en Farinetes. El camino está marcado, y no tiene pérdida, auqnue la vegetación ha cerrado bastante el sendero.



Nos incorporamos de nuevo al recorrido del Camí y regresamos a Lloret de Mar.
Otras rutas cercanas:
Antes nos damos un merecido baño en la Cala d’en Trons. Un sitio muy tranquilo y aislado del bullicio que hay en Lloret.
Para ver el track y descargar la ruta pinchad en el siguiente enlace: