En la Dehesa del Camarate se encuentra el llamado Bosque Encantado, uno de los rincones más hermosos del Parque Natural de Sierra Nevada, y cuyo nombre se debe a los colores que adquieren los árboles en otoño, época en la que es muy visitada. Esta dehesa es un auténtico tesoro pues se ha conservado históricamente sin apenas intervención humana, por lo que podéis encontrar abundantes especies de árboles, por ejemplo robles melojos, arces, serbales, quejigos, agracejos, sauces y especialmente tejos milenarios. Los barrancos y laderas se llenan de colores ocres de los robles, amarillos de aceres y mostajos, y rojos de cerezos silvestres, creando un paisaje maravilloso.

Provincia: Granada
Localidad: Lugros
Distancia: 12,7 km
Desnivel acumulado: 554 m
Duración: 3 h 30 min
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Moderado
Apta para perros:
Época recomendada: Cualquier época del año.
Fuentes: No
Restaurantes: Bar Mariano en Lugros
Fecha de realización: 7/11/2021

Desafortunadamente, la falta de lluvias ha originado un otoño en el que la explosión de colores no ha sido tan intensa como la que hemos podido disfrutar otros años. El cambio climático está afectando de forma intensa a rincones tan delicados como estos.

Debido a la fama del Bosque Encantado es muy visitado en otoño, por lo que ha sido necesario limitar el aforo de personas que pueden acceder cada día en época otoñal. Este año en concreto entre los días 3 de octubre y 11 de diciembre. Para poder acceder al Camarate debéis inscribiros a través de la siguiente página web: https://www.inscribirme.com/regulaciondeaccesoscamarate2022, y hay que pagar 1 € o 3 € dependiendo de la fecha.

La ruta se inicia a la entrada del Camarate. Para llegar allí habilitan autobuses en otoño, cuando más gente visita este lugar, desde el pueblo de Lugros. Si tenéis pensado ir en autobús desde Lugros os recomendamos llegar muy temprano u os encontraréis colas interminables. También avisamos que si lo hacéis en fin de semana hay muchísima gente haciendo la misma ruta.

Una vez entráis en la Dehesa del Camarate desde donde os deja el bus junto al río Alhama os encontraréis con los restos de una ermita inacabada, en un paraje verde y húmedo, ofreciendo una imagen realmente romántica.

Un camino empedrado rodeado de árboles centenarios va ascendiendo por el Barranco de Las Rozas y ya se comienzan a ver en el fondo de los barrancos los colores otoñales que marcan este paisaje. En un punto del camino un promontorio rocoso a la izquierda es un excelente mirador sobre el valle.

Siguiendo hacia arriba alcanzaréis un tentadero, pues debemos recordar que estamos en una dehesa de reses bravas. Este suele ser el punto habitual de fin del ascenso. Nosotros hemos subido un poquito más por la pista, lo que permite disfrutas de magníficas vistas del tentadero y el valle del río Alhama.

De regreso hemos tomado un desvío por una senda que baja al fondo del barranco del río Alhama. Esta senda no está bien marcada en algún tramo y está muy cerrada de vegetación. Os podéis orientar siguiendo una valla metálica, que hay que saltar para enlazar con el sendero que finalmente os deja en el río. Esta zona, junto con el tramo del río al que vais a llegar es lo más bonito de la ruta, y la menos visitada. Aquí llega menos gente, pues el sendero es más complicado, por lo que normalmente regresan por el mismo camino. Por este tramo sí podréis disfrutar del encanto del bosque con tranquilidad.

Una vez en el río, seguidlo hacia abajo. Deberéis cruzadlo en un par de ocasiones. Finalmente conectaréis con una pista que debéis tomar a la derecha.

Continuando esta pista llegaréis al punto de inicio. Debéis tener cuidado en un punto en que la pista desaparece. Debéis seguir por una senda que va descendiendo hacia el bosque a vuestra izquierda. Veréis algunos hitos señalando el camino. Este sendero se conoce como Cuesta del Almendro y acaba conectando con la ermita.

Otras rutas de senderismo:

Para más información de la ruta y descargar el track pinchad en el siguiente enlace:

Powered by Wikiloc

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.