No todos los días que salimos al monte hace bueno. Esta ruta es preciosa y además ofrece unas magníficas vistas desde la Cruz de Alfacar, pero esta última vez hemos tenido un día lluvioso, con niebla y sobre todo con viento, pero a cambio las imágenes invernales han sido una maravilla, aunque no hemos podido disfrutar de las panorámicas desde la Cruz de Alfacar. El recorrido atraviesa densos bosques de pinos y encinas cubiertos de musgo y líquenes, y se acerca también a visitar la Cueva del Agua.

Provincia: Granada
Localidad: Alfacar
Distancia: 7,6 km
Desnivel acumulado: 228 m
Duración: 2 h 15 min
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Fácil
Apta para perros:
Época recomendada: Cualquier época del año.
Fuentes: No
Accesible en autocaravana o furgoneta: Sí
Restaurantes: En Alfacar

Un buen sitio par aparcar e iniciar la subida a la Cruz de Alfacar es la carretera que sube desde Alfacar al área recreativa de la Alfaguara, GR-3103, a la altura del km 10. En este punto comienza la pista de la Alfaguarilla. Coordenadas GPS: 37.25912, -3.54960. Junto a la carretera hay espacio para aparcar también vehículos grandes como autocaravanas.

Sube por la pista que se va adentrando por el denso pinar y toma el primer desvío a la derecha. Está señalizado. El sendero se va adentrando en la Majada de la Zorra, por un húmedo encinar cubierto de líquenes y musgo. Hoy que el día es lluvioso parece que estemos en algún bosque del norte de España.

Un poco más arriba cambia el bosque a un pinar. Cuando acaba el bosque vas a tener magníficas vistas de Alfacar, la vega de Granada y Sierra Nevada. Pero en este día lo único que pudimos ver fue la niebla. Al llegar a la Cruz de Alfacar el viento es tan fuerte que nos cuesta mantenernos de pie.

Tras la Cruz el sendero continúa hasta unirse con la senda que viene desde la Cruz de Víznar a la Cueva del Agua, que sigue la Cañada Real de la Cuna. Al conectar con la pista desvíate a la derecha para acercarte a la boca de la cueva. Desafortunadamente una valla metálica impide el acceso al interior. Es una pena que hayan tenido que cerrarla para protegerla. El corte en la roca que lleva a la entrada fue realizado para que pudiera acceder maquinaria para cortar la gigantesca columna de la que se ve la base en el centro de la gran oquedad para extraer falsa ágata.

De regreso por la pista toma el desvío de la Senda de la Alfaguarilla, que sale a la izquierda justo donde el camino empieza a ser más llano. Esta senda conecta con la pista de la Alfaguarilla, que si la tomas a la derecha te lleva al Campamento de la Alfaguara y al área recreativa. Sigue por la izquierda y pasas por el Prado de la Alfaguarilla en el que destaca un magnífico ejemplar de pino, llamado Pino Gordo.

Siguiendo la pista regresas al punto de partida.

Otras rutas de senderismo por la Sierra de la Alfaguara:

Para más información de la ruta y descargar el track pincha en el siguiente enlace:

Powered by Wikiloc

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.