La zona que rodea la Carretera de la Cabra a la altura de los Llanos del Fraile es una gran desconocida para senderismo. Esta ruta recorre algunas preciosas sendas escondidas entre los pinares del Barranco Almeiza y del Barranco de la Burra. Asciende por el Barranco Almeiza hasta enlazar con una deliciosa senda que discurre a media ladera por un denso pinar en la Loma del Duende, para regresar al punto de salida por otro sendero que va por el fondo del pedregoso Barranco de la Burra.
Provincia: Granada
Localidad: Padul
Distancia: 13 km
Desnivel acumulado: 308 m
Duración: 3 h 30 min
Tipo de ruta: Circular
Nivel de dificultad: Moderado
Apta para perros: Sí
Apta para niños: Sí
Época recomendada: Cualquier época del año
Fuentes: No
Accesible en autocaravana o furgoneta: Sí
Ruta señalizada: No
Restaurantes: En Padul, y La Muga en la Venta del Fraile.
Cómo llegar al inicio de la ruta
La ruta por el Barranco Almeiza y el Barranco de la Burra comienza junto a unas instalaciones de paintball, en el km 10 de la A-4050, Carretera de la Cabra. Hay aparcamiento fácil en el carril. Coordenadas GPS: 37.00351, -3.70805.
Descripción de la ruta por el Barranco de Almeiza y el Barranco de la Burra
Las sendas por las que discurre esta ruta te van a sorprender si no conoces la zona. Atraviesan terrenos de cultivo por los llanos que hay cerca de la Venta del Fraile, pero se adentran también en los pinares de la Loma del Duende y por bonitos barrancos. Subirás a cierta altura desde donde hay bonitas vistas hacia el valle del Padul, la Sierra del Manar y Sierra Nevada detrás. También atravesarás antiguas instalaciones de un campamento militar ya casi en desuso que crea un paisaje intrigante.
Para entrar al barranco puedes cruzar por las instalaciones de paintball, y por encima o por debajo de las mismas. Es un poco extraño este artificial paisaje de guerra.
Tras épocas de lluvia los barrancos se transforman y las sendas bien definidas cambian, hasta que el paso continuado de motos de nuevo les dan forma.
Una vez conectas con el barranco solo queda seguirlo sin desviarte de la senda marcada. Esta senda es muy utilizada por motos y por bicicletas. Para BTT es un descenso técnico y muy divertido.
La pedregosa senda va por el fondo del barranco, rodeada de terrenos de cultivo, especialmente almendros y olivos. Al llegara a un carril cruza para tomar la senda que va justo enfrente. Por esta zona la senda se desvía algo del barranco y asciende por la loma que va junto al mismo, pasando junto a los restos de unas antiguas canteras.
Vas a llegar a unos terrenos recientemente vallados en los que han plantado olivos. La senda parece perderse. Hay que tomar por el lado izquierdo de la valla, que es por donde iba el sendero. Unos pocos metros más adelante ya es claramente visible el camino y conectarás de nuevo con el barranco, que a partir de aquí es más abierto y arenoso.
Encontrarás otra pista que también hay que cruzar, siguiendo el barranco arriba t adentrándose en el pinar. Esta parte está más cubierta, y si hace calor se agradece la sombra de los árboles. Si sigues por el barranco hasta arriba llegarías al Pico del Águila. Toma a la derecha por una senda que cruza el barranco, por la Loma del Duende.
Esta senda va bordeando la loma y en los puntos en que el pinar se abre un poco ofrece buenas vistas de la zona de la Venta del Fraile, los Llanos de Padul y la Sierra del Manar al fondo. El sendero muere en la carretera. La cruzamos para descender al Barranco de la Burra, que queda un poco más abajo.
Sigue por el barranco hasta cruzar bajo la carretera. A continuación hay que tomar una pequeña senda que va junto a la misma carretera hasta el restaurante La Muga, que ahora ocupa lo que era antaño la Venta del Fraile. El barranco se hace intransitable a esta altura.
Cruza la carretera para ir por el otro lado hasta Venta Callejas hasta conectar con un tramo asfaltado. Lo cruzas y enfrente debes buscar el sendero que va descendiendo hacia el Barranco de la Burra de nuevo. Tras cruzar Venta Callejas a la derecha, descendiendo al barranco, hay una fuente. Está señalizada. Se encuentra bajo el puente de la antigua carretera.
Más adelante llegarás al campamento militar, que ya tiene un uso esporádico. El barranco atraviesa por el campamento. No hemos tenido problemas ninguna de las veces que hemos pasado por aquí aunque diga que está prohibido el paso. Quedan restos de las instalaciones de barracones y campos de maniobras.
Más abajo del campamento vas a encontrar una pista que cruza el barranco, que viene de una casa que queda a la izquierda, el Cortijo de los Perales. Sal del barranco por esta pista a la derecha. Ya solo seguirla hasta el punto de inicio.
Otras rutas por la zona
Para ver más detalles y descargar el track pincha en el siguiente enlace: